Congreso
Mas noticias
Noticias
El diputado Daniel Ordoñez Hernández sostuvo que las modificaciones a diversos artículos de la Constitución a través de los que se elimina la figura del fuero, es
“Esto no es un juicio sumario, a pesar del tinte político que el partido de Andrés Manuel López Obrador le ha querido dar a este asunto. La Asamblea ha cumplido las formalidades del procedimiento, a Rigoberto Salgado se le ha dado derecho de audiencia y se le ha notificado correctamente de la serie de pruebas que conoció hoy en esta parte del procedimiento de remoción. Se ha cuidado que toda la formalidad del procedimiento se cumpla y lo que sigue es el plazo legal que existe para que él desestime cada una de las pruebas que se han presentado en su contra”.
México y España mantienen una relación viva y dinámica, que seguirá generando condiciones para mejorar la cooperación bilateral, afirmó la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, en la clausura de la XV Reunión Interparlamentaria entre ambos países de la que surgió una Declaración Conjunta en materia económica, educativa y de seguridad.
Al destacar la importancia de los resultados de este encuentro que se llevó a cabo en la ciudad ibérica de Baiona, en el marco del 40 aniversario de la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países, Murguía Gutiérrez sostuvo que los vínculos se estrecharán “en temas que resultan fundamentales en un mundo profundamente vinculado, en el que ningún país puede sentirse ajeno de lo que sucede en cualquier otra latitud”.
Destacó que los mexicanos brindan su amistad al pueblo español. “Nuestro país siempre ha estado abierto para recibir a su gente que, cuando llega a nuestra patria se asimila, integra, hace de él su hogar, aporta su esfuerzo, trabajo diario, cultura y valores”.
Y como lo expresó León Felipe, dijo la diputada federal, “yo no soy un refugiado que llama hoy a las puertas de México para pedir hospitalidad, me la dio cuando llegué por primera vez. Se me abrieron todas las puertas de este pueblo y el corazón de los mejores hombres… Después, México me dio más. Amor y hogar. Una mujer y una casa”.
Y León Felipe, así como muchos otros exiliados españoles, mencionó, dieron a nuestro suelo patrio una aportación extraordinaria en lo cultural, filosófico, artístico, científico e histórico.
La presidenta de la Cámara de Diputados indicó que para nuestra nación el exilio significó, por una parte, acoger y recibir y, por otra, admirar y aprender. La mezcla de ambas culturas nos ha unido de manera entrañable, más allá del tiempo, la distancia o de cualquier diferencia ideológica.
Sostuvo que los mexicanos en España “nos sentimos como en casa, compartimos cultura, idioma, tradiciones y, en muchos casos, vínculos familiares y afectivos que se entrelazan a través del tiempo y las generaciones y nos dan una identidad común”.
“Hoy queremos estrechar todavía más nuestras relaciones, y esta reunión Interparlamentaria nos ha permitido recapitular y reflexionar sobre los avances que hemos alcanzado y lo que podemos hacer para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos”, comentó.
Aseguró para concluir que “sólo hay vientos favorables para el que sabe a dónde va, y México y España tienen una clara visión de futuro. Estoy cierta de que nuevos y mejores tiempos están por venir en nuestra relación”.
Mayor colaboración en energía, telecomunicaciones, turismo, transporte y cultura
En la Declaración Conjunta, los legisladores mexicanos y españoles reiteraron su intención de profundizar los lazos económicos y comerciales, no sólo a nivel bilateral sino bajo un contexto multilateral, favoreciendo la vinculación de nuestro país con la Unión Europea.
Asimismo, observaron con beneplácito la creciente presencia de empresas que operan tanto en España como en México, que es una muestra de la confianza que existe entre nuestras naciones.
Las delegaciones también coincidieron impulsar la cooperación en asuntos de energía, hidrocarburos, telecomunicaciones, turismo y el transporte.
En el ámbito educativo, las delegaciones celebraron la amplia oferta académica de calidad y excelentes lazos institucionales entre ambos países, ya que permiten realizar un gran número de proyectos y actividades conjuntas en un proceso de enriquecimiento recíproco.
La diputada federal Ivanova Pool afirmó que el Gobierno Federal debe replantear sus estrategias de seguridad para poder garantizar la tranquilidad y la paz social de todos los mexicanos.
“Desafortunadamente, el PRI sólo ha fortalecido la corrupción y la impunidad con sus licitaciones públicas viciadas, ex mandatarios acusados de enriquecimiento ilícito, impunidad en asesinatos de periodistas, aumento de los niveles delincuenciales, y por si esto fuera poco, espionaje del gobierno en contra de defensores de la libertad de expresión y derechos humanos”, denunció.
Ante el aumento de casos de espionaje telefónico, el vicecoordinador de Comunicación, Difusión y Mensaje del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge López Martín, propuso incrementar las penas de 10 a 20 años de prisión así como duplicar las sanciones económicas que se aplican actualmente a quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas a través de la intervención de comunicación privada sin autorización de un juez.