Pagos irregulares, sueldos inimaginables, contratos oscuros, licitaciones amañadas y obras dañinas para el medio ambiente, son el resultado de una planeación hecha al gusto
Este jueves, el diputado federal del PAN, Rigoberto Mares Aguilar, se refirió a la corrupción detectada por la Auditoría Superior de la Federación, la cual revela desvíos de recursos en esta construcción sexenal por medio de pagos en nómina sin explicación, como de 192 mil pesos a una persona de nivel pasante o un millón 305 mil pesos para el especialista en vías.
Por citar un ejemplo, Mares habló del contrato C-TM-007/2019 sobre la identificación y liberación del derecho de vía, a cargo de la empresa Bya Barrientos y Asociados, en donde la ASF no halló los comprobantes de pago por 13.1 millones de pesos.
Por otra parte, están los 8 mil monumentos arqueológicos que podrían ser destruidos o traspasados alterando su autenticidad por avanzar en la ruta del Tren Maya, sin permiso del INAH.
“No hay precisión sobre lo que sucederá con el oro arquitectónico, hablando explícitamente de la riqueza cultural en la zona, los lugareños tampoco quieren este proyecto ahí porque elimina su historia y patrimonio, algo que con dinero no se puede reemplazar”.
Además, el legislador del GPPAN apuntó que la reciente investigación sobre los terrenos del presidente en Chiapas da más detalle sobre esta construcción viciada y es “el parque trasero para la casa particular del presidente”.
Por ello, demandó a Luisa María Albores, titular de SEMARNAT, explicar la inversión de 112 millones de pesos para “enchular” los alrededores del rancho “La Chingada”, la cual tiene conexión directa con uno de los principales accesos al Tren Maya.
“Se trata de olas de derroche de dinero mientras la gente no puede comprar tanques de oxígeno para sus enfermos de Covid19 en sus casas; valdría la pena un ejercicio de reflexión en la mente del presidente para saber si va bien o debe hacer cambios en su política de sueños y prioridades”.
Añadió que subirá un Punto de Acuerdo para que la SEMARNAT informe al Pleno de la Comisión Permanente, las respuestas a todos y cada uno de los señalamientos que la Auditoría Federal encontró desde que inició la obra del Tren Maya.
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS