04
Fri, Jul

LAMENTABLE QUE MORENA HAYA SIDO OMISO ANTE LAS DIVERSAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA SEXUAL CONTRA FÉLIX SALGADO MACEDONIO

Cámara de Diputados
En las sesiones del día de ayer del Consejo General del INE la consejera del Poder Legislativo del PRD ante el INE, la Diputada Federal Leticia Martínez Gómez, se manifestó a favor de las medida extraordinaria y temporal, a causa de la pandemia Covid 19, la cual obliga estipula que la ciudadanía que quiera ingresar a la casilla el día de la Jornada Electoral del 6 de junio de 2021, deberá usar cubrebocas con la finalidad de proteger la salud de quienes se encuentren al interior.
 
“Mi comentario no puede ir más que a favor de esta acción, la cual es necesaria ante la situación que aún nos encontramos, por la pandemia del Covid-19. Hoy en día, México tiene una alarmante cifra de más de 199 mil fallecimientos. La vacunación va lenta, por lo que se requiere que todas y todos los ciudadanos seamos responsables con nuestra salud”, aseguró la Diputada Federal Leticia Martínez.
 
“Aunque algunos personajes en el gobierno federal siguen pensando que el cubrebocas no mitiga el contagio, varios estudios y recomendaciones demuestran que el uso de cubrebocas disminuye el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias virales, incluido Covid-19, comparado a no usarlo”, dijo la consejera del PRD.
 
“Esta medida que determina esta autoridad, resulta razonable e idónea para garantizar, por un lado, el derecho a la salud, y por el otro, el ejercicio de los derechos político electorales de votar y ser votado”, afirmó.
 
En lo concerniente al procedimiento administrativo sancionador oficioso en materia de fiscalización, instaurado en contra del partido Morena, los ciudadanos Yair García Delgado, José Fernando Lacunza Sotelo, Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto, y la ciudadana Adela Román Ocampo.
 
La legisladora se manifestó a favor del resolutivo, “se incumplieron con lo dispuesto en los artículos 79, numeral 1, inciso a), fracciones I, II y III de Ley General de Partidos Políticos 96, numeral 1 y 127, numeral 1 y 223, numeral 6, inciso a) del Reglamento de Fiscalización”.
 
Normativas que mandatan a los partidos políticos a presentar en tiempo, ante la autoridad fiscalizadora electoral, los informes de precampaña en el marco de un proceso electoral. Informando el origen y aplicación de los recursos que se hayan destinado para financiar los gastos realizados para el sostenimiento de sus actividades, mismos que deberán estar debidamente registrados en su contabilidad, acompañando la totalidad de la documentación soporte dentro de los plazos establecidos por la normativa electoral.
 
“Es evidente que estos pre candidatos realizaron actividades con la finalidad de posicionar su imagen ante los simpatizantes y la militancia de Morena, en el marco de una contienda interna para el cargo a la Gubernatura, aunque lo nieguen”, afirmó la diputada Leticia Martínez.
 
“Hay que resaltar que la finalidad que esta etapa de fiscalización es la de garantizar que las actividades de los entes políticos se conduzcan en apego a los cauces legales. Por tanto, se trata de normatividad que protege un bien jurídico de un valor esencial para la convivencia democrática y el funcionamiento del Estado”, enfatizó la consejera del PRD.
 
Para finalizar la Diputada Federal Leticia Martínez, mencionó que “Aunado a todo ello, es lamentable que Morena haya sido omiso al reclamo de miles de feministas y ciudadanas; y sea omiso ante las diversas denuncias por violencia sexual, imponiendo a violentadores para que lleguen al poder, me refiero al caso de Félix Salgado Macedonio. Espero que bajo este resolutivo pierda el derecho a ser registrados como candidato y le sea cancelado su registro en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero”.
En las sesiones del día de ayer del Consejo General del INE la consejera del Poder Legislativo del PRD ante el INE, la Diputada Federal Leticia Martínez Gómez, se manifestó a favor de las medida extraordinaria y temporal, a causa de la pandemia Covid 19, la cual obliga estipula que la ciudadanía que quiera ingresar a la casilla el día de la Jornada Electoral del 6 de junio de 2021, deberá usar cubrebocas con la finalidad de proteger la salud de quienes se encuentren al interior.
 
“Mi comentario no puede ir más que a favor de esta acción, la cual es necesaria ante la situación que aún nos encontramos, por la pandemia del Covid-19. Hoy en día, México tiene una alarmante cifra de más de 199 mil fallecimientos. La vacunación va lenta, por lo que se requiere que todas y todos los ciudadanos seamos responsables con nuestra salud”, aseguró la Diputada Federal Leticia Martínez.
 
“Aunque algunos personajes en el gobierno federal siguen pensando que el cubrebocas no mitiga el contagio, varios estudios y recomendaciones demuestran que el uso de cubrebocas disminuye el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias virales, incluido Covid-19, comparado a no usarlo”, dijo la consejera del PRD.
 
“Esta medida que determina esta autoridad, resulta razonable e idónea para garantizar, por un lado, el derecho a la salud, y por el otro, el ejercicio de los derechos político electorales de votar y ser votado”, afirmó.
 
En lo concerniente al procedimiento administrativo sancionador oficioso en materia de fiscalización, instaurado en contra del partido Morena, los ciudadanos Yair García Delgado, José Fernando Lacunza Sotelo, Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto, y la ciudadana Adela Román Ocampo.
 
La legisladora se manifestó a favor del resolutivo, “se incumplieron con lo dispuesto en los artículos 79, numeral 1, inciso a), fracciones I, II y III de Ley General de Partidos Políticos 96, numeral 1 y 127, numeral 1 y 223, numeral 6, inciso a) del Reglamento de Fiscalización”.
 
Normativas que mandatan a los partidos políticos a presentar en tiempo, ante la autoridad fiscalizadora electoral, los informes de precampaña en el marco de un proceso electoral. Informando el origen y aplicación de los recursos que se hayan destinado para financiar los gastos realizados para el sostenimiento de sus actividades, mismos que deberán estar debidamente registrados en su contabilidad, acompañando la totalidad de la documentación soporte dentro de los plazos establecidos por la normativa electoral.
 
“Es evidente que estos pre candidatos realizaron actividades con la finalidad de posicionar su imagen ante los simpatizantes y la militancia de Morena, en el marco de una contienda interna para el cargo a la Gubernatura, aunque lo nieguen”, afirmó la diputada Leticia Martínez.
 
“Hay que resaltar que la finalidad que esta etapa de fiscalización es la de garantizar que las actividades de los entes políticos se conduzcan en apego a los cauces legales. Por tanto, se trata de normatividad que protege un bien jurídico de un valor esencial para la convivencia democrática y el funcionamiento del Estado”, enfatizó la consejera del PRD.
 
Para finalizar la Diputada Federal Leticia Martínez, mencionó que “Aunado a todo ello, es lamentable que Morena haya sido omiso al reclamo de miles de feministas y ciudadanas; y sea omiso ante las diversas denuncias por violencia sexual, imponiendo a violentadores para que lleguen al poder, me refiero al caso de Félix Salgado Macedonio. Espero que bajo este resolutivo pierda el derecho a ser registrados como candidato y le sea cancelado su registro en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero”.
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS